Hoy hablamos de belleza, ¿sabes qué es la base de maquillaje y para qué sirve? ¿Cuál es la adecuada para tu tipo de piel y cómo sacarle el máximo potencial a tu cutis? ¿Qué tipo de maquillaje debes usar? ¿Y cuáles son las mejores técnicas para conseguir los mejores resultados?

La base de maquillaje es esencial para unificar el tono de la piel y preparar el cutis; se presenta en diferentes tipos para adaptarse a tu tipo de piel. Por eso, es de vital importancia identificar el correcto y sacarle el máximo potencial a tu cutis.

La base de maquillaje

Origen de maquillaje

Quiero empezar destacando la importancia del maquillaje en la Antigüedad. Dentro de los más característicos está el antiguo Egipto, destacando la importancia de la imagen en su cultura, ya que marcaban sus ojos con pintura negra y verde, utilizando incluso tonos terracota en sus labios y mejillas.

Y de la misma forma en la antigua Grecia, usando aceites y esencias para lucir una piel hermosa. En la antigua Roma fue evolucionando el mundo de cosméticos y maquillaje.

En la actualidad, hoy tienes a tu disposición muchos productos de maquillaje, incluidas las bases, teniendo en cuenta que la tendencia siempre marca cada temporada, igual que en la moda. Por eso es tan importante saber elegir una buena base de maquillaje; elige la que mejor se adapte a tu tipo de piel.


Técnicas de maquillaje

¿Cómo elegir la base de maquillaje según tu tipo de piel?

Lo ideal es acertar con el tipo de maquillaje perfecto y encontrar el punto de naturalidad entre el color de tu piel y la base de maquillaje. Elige una base que se adapte a tu tipo de piel, al tono que posees y a la textura de tu cutis.

Una de las cosas más relevantes es conocer cuál es tu tipo de piel y tener en cuenta varios factores que influyen en la elección de la fórmula adecuada; en esta guía te voy a explicar con detalle cómo hacerlo.

Para empezar, vamos a clasificar los tipos de piel y saber identificar cuál es el tuyo. Hay cinco tipos básicos de pieles:

  • Normal
  • Seca
  • Grasa
  • Mixta
  • Sensible

Piel normal: este tipo de piel tiene un aspecto saludable, sin imperfecciones ni brillos. La textura es suave y delicada, y la hidratación ha de ser la correcta. No suele ser propensa a alergias ni irritaciones; debes utilizar un maquillaje hidratante.

Piel seca: suele ser tirante, especialmente después de lavarse la cara. Puede presentar descamación, irritación, líneas de expresión más marcadas y un aspecto opaco. Necesita productos nutritivos ricos en aceites específicos para este tipo de piel.

Piel grasa: tiene un brillo constante, especialmente en la zona T (frente, nariz y barbilla); los poros son visibles y pueden haber imperfecciones como granitos y puntos negros. Este tipo de piel necesita que controlen el sebo y que la piel se mantenga hidratada y fresca.

Piel mixta: es una mezcla de piel normal y grasa. La zona T suele ser la que más grasa representa, mientras que las mejillas pueden ser de normales a secas. Necesitas equilibrio entre hidratación y control del brillo.

Piel sensible: es delicada y propensa a irritaciones, enrojecimiento, descamación, alergias; puede ser seca o grasa, pero lo importante es elegir productos hipoalergénicos sin fragancias, específicos para este tipo de piel. Lo más importante es que acudas a tu dermatólogo y te ayude a identificar qué tipo de piel tienes y cuáles son los mejores productos para utilizar y tener una piel saludable.

Recomendaciones a tener en cuenta: Una vez que has identificado cuál es tu tipo de piel, es el momento perfecto para elegir la base de maquillaje que más se amolde a tus necesidades. Aquí hay algunos factores clave que debes considerar.

Actualmente, en el mercado existen varias texturas de bases de maquillaje, donde no solo nos ofrecen mejorar el aspecto de la piel, sino que la mayoría de estos productos incluyen componentes activos ricos en ácido hialurónico, ceramidas e hidratantes emolientes. Antes de elegir tu base de maquillaje, ten en cuenta estos consejos:

  • Identifica cuál es tu tipo de piel.
  • Haz una prueba del maquillaje en la mandíbula, para asegurarte de que el tono de la base de maquillaje coincida con el color de tu piel y se fusione correctamente.
  • Ten en cuenta la cobertura. Dependiendo de la base de maquillaje que elijas, puede variar según la textura y cómo se ve la base en tu piel.
  • Elige la base de maquillaje según la temporada: en verano y en invierno, la misma base no debe ser la misma, ya que según la temporada, el tono de tu piel va a variar.
  • En estos casos, ten en cuenta las necesidades más específicas de tu piel, si prefieres una base de larga duración, una base que no se cuartee, una base de maquillaje con un extra de protección solar.
Técnicas de maquillaje

La base de maquillaje: ¿cobertura ligera o alta? Descubre lo que realmente necesitas.

Para elegir la base de maquillaje adecuada, has de tener en cuenta el tipo de piel, el tono y la textura. Recuerda que el tono de la piel puede variar poco con las estaciones, así que ajusta tu base según sea necesario. Ten en cuenta estos puntos clave.

La cobertura de la base de maquillaje

Cobertura: La cobertura que necesitas dependerá de la cantidad de imperfecciones que tenga tu piel. Hay tres tipos de coberturas:

  • Ligera
  • Media
  • Alta
Técnicas de maquillaje

La cobertura ligera: es ideal para pieles con pocos defectos. Te dará un aspecto natural y fresco, como si llevaras apenas maquillaje. Es perfecta para pieles normales y mixtas.

La cobertura media: es la más versátil y se adapta a la mayoría de las necesidades. Cubre imperfecciones como las manchas y granitos, pero sin parecer una máscara. Es ideal para pieles normales, secas y mixtas.

La cobertura alta: es perfecta para pieles con muchas imperfecciones y para ocasiones especiales en las que necesitas una cobertura total, ya sea para algún evento social o familiar. Sin embargo, puede ser pesada y puede obstruir los poros si no eliges correctamente. Es ideal para pieles secas y normales, pero hay que tener cuidado con las pieles grasas y mixtas.

Puntos clave:

  1. La base de maquillaje unifica el tono del rostro.
  2. Existen varios tipos: líquida, en crema, en polvo compacto, en polvo suelto, en barra y mousse.
  3. La aplicación adecuada, mejor en el acabado; prepara la piel limpiandola, hidratándola.
  4. Cada tipo de base de maquillaje tiene características que benefician a diferentes tipos de piel.
  5. La preparación y técnica de aplicación son cruciales para un acabado natural.
  6. Adapta el tono de la base a la estación del año y a tu tipo de piel.
La base de maquillaje

Color de la base de maquillaje

Elegir el tono adecuado es esencial para que la base se vea natural. La mejor manera de hacerlo es probándola en la parte del cuello o en la mandíbula, ya que estas áreas son más representativas del tono de la piel de el rostro. La base debe fundirse perfectamente con la piel sin dejar marca de diferencia entre el cuello y la cara.

Duración de la base de maquillaje

La duración de la base también es un factor a tener en cuenta. Si vas a estar fuera de casa durante mucho tiempo.

Tipos de base de maquillaje

Tipos de base de maquillaje:

  • Base de maquillaje líquida
  • Base de maquillaje en crema
  • Base de maquillaje en polvo compacto
  • Base de maquillaje en polvo suelto o mineral
  • Base de maquillaje en barra
  • Base de maquillaje en mousse

¿Cómo debes aplicar la base de maquillaje líquida? Ingredientes que nutren tu piel.

La base de maquillaje líquida, es la más versátil y se adapta bien a todos los tipos de piel. Ofrece una cobertura ligera a medida y es fácil de aplicar. Es ideal para pieles normales y combinadas.

Para lograr un acabado impecable, es necesario saber cómo aplicar la base de maquillaje de manera adecuada. Antes de aplicar cualquier tipo de maquillaje, prepara la piel; asegúrate de limpiar e hidratar tu rostro adecuadamente. Aplica con una brocha para conseguir un acabado pulido y, si prefieres, con una esponja, para un acabado más natural.

La base de maquillaje normal

  • Aporta luz; recuerda difuminar bien, en la parte de la unión de rostro con el cuello, para conseguir un resultado más natural.
  • Deja una piel más bonita y jugosa; tú decides qué cantidad quieres extender en tu rostro, mientras más ligera más natural, y es recomendable fijar con polvos traslúcidos. 
  • Recuerda aplicar en el rostro siempre limpio e hidratado, para que el resultado sea impecable. 

La base de maquillaje mate 

  • Es ideal para las pieles mixtas o grasas, hidrata y matifica los brillos. 
  • Estos productos no suelen tener como ingrediente aceites ni grasas, ya que la base suele ser el agua. Ojo, eso no significa que no debas hidratar tu piel antes de aplicar el maquillaje. 
  • Este tipo de base de maquillaje no obstruye los poros y deja un efecto aterciopelado. 
  • Dejan una piel más unificada y natural; la cobertura es la variante que tú elijas.

¿Cómo aplicar la base de maquillaje en crema?

Este tipo de base tiene una textura más densa y ofrece una cobertura de media alta, es perfecta para pieles secas ya que hidrata y nutre la piel al mismo tiempo cubriendo imperfecciones y proyectando un cutis más brillante y luminoso.

  • Acabado satinado
  • Acabado natural
  • Hidratación
  • Elige una base de maquillaje con protección solar.

La base de maquillaje en crema es perfecta cuando se aplica correctamente; puede resaltar la belleza natural de tu rostro. Conociendo tu tipo de piel y aplicando las técnicas adecuadas de maquillaje. Recuerda que la práctica hace al maestro y que cada día es una nueva oportunidad para perfeccionar tu maquillaje.

Técnicas de maquillaje

¿Cómo debes aplicar la base de maquillaje en polvos?

Los polvos se presentan en compactos o sueltos, son fáciles de aplicar y muy efectivos para la época de primavera o verano, o incluso si no estás acostumbrada a utilizar las bases de maquillaje más contundentes o con más cuerpo o cobertura. Toma nota de las marcas de cosméticos profesionales.

la base de maquillaje en polvo es ideal para pieles grasas ya que controla el brillo y absorbe el sebo. Ofrece una cobertura ligera y es perfecta para retocarte durante todo el día los polvos sueltos le darán un extra de frescura a tu rostro.

Cómo aplicar los polvos

  • Para aplicar la base de maquillaje, la piel necesita una previa y fácil preparación, como una buena hidratación.
  • Se adhieren mejor a la piel más grasa y, con una limpieza adecuada y una buena hidratación, los polvos duran mucho (elige polvos de calidad).
  • Sirven para definir las líneas más relevantes de tu rostro, como los pómulos y la barbilla.
  • Para aplicar polvos sueltos o compactos, hay que utilizar una brocha adecuada, como las biseladas, y después fijarlos con un spray de agua refrescante de rosas o termal. 
La base de maquillaje

Técnicas de maquillaje: aprende a resaltar tu belleza natural.

Para conseguir un aspecto natural y luminoso, la aplicación adecuada de la base del maquillaje debe ser la más conveniente; desde preparar la piel hasta la elección de brochas y esponjas, cada paso tiene un resultado final.

En esta guía, te desvelaré los mejores consejos para que tu base de maquillaje se vea impecable y dure todo el día, y si lo prefieres, durante la jornada laboral.

Descubre los mejores métodos de cómo utilizar la base de maquillaje:

Debes aplicar sobre la piel limpia e hidratada, es decir, que primero tienes que aplicar tu crema hidratante de diario, para que tu rostro quede jugoso y tener un maquillaje impecable.

Para aplicar la base, debes extenderla desde el centro del rostro hacia fuera, y para difuminar, sería genial si lo haces con una brocha en forma de pluma; hay quien utiliza esponjas o incluso las manos, eso es cuestión de gustos.  

Si quieres saber un truco, para que el maquillaje quede más especial aún, debes mezclar tu base con unas gotas de tu crema hidratante o tu sérum habitual; con esto el rostro queda más jugoso y el efecto será un maquillaje más luminoso y elegante.

Técnicas de maquillaje

Brochas y pinceles para base de maquillaje

1. Fundatión brocha

Esta brocha tiene cerdas densas y planas, perfectas para aplicar la base de manera uniforme; puedes utilizarla para difuminar el producto y lograr un acabado natural.

Utiliza la con movimientos suaves y circulares para extender la base por todo el rostro, siempre desde dentro hacia fuera; asegúrate de difuminar bien los bordes para evitar líneas visibles y el efecto máscara.

2. Esponja Beauty Blended.

Es una esponja de silicona en forma de lágrima, ideal para aplicar bases líquidas o en crema; absorbe agua y no producto, lo que te permite un acabado más natural.

Humedece la esponja antes de aplicar la base, presiona suavemente sobre la piel para que el producto se funda con la misma, evitando arrastres y acumulaciones.

3. Brocha kabuki

Esta brocha tiene cerdas densas y cortas, ideales para aplicar bases en polvo o compactas; también puede usarse con bases líquidas para un acabado mate.

Utiliza la con movimientos circulares para distribuir el producto de manera uniforme, especialmente útil para controlar el brillo en la zona T.

4. Pincel para corrector

Es un pincel pequeño y puntiagudo, perfecto para aplicar corrector en áreas específicas como las ojeras, granitos o manchas. Aplica el corrector en las áreas más problemáticas y difumina suavemente con la misma brocha o con la esponja Beauty Blender para un acabado natural.

5. Brocha para polvos

Tiene cerdas suaves y redondeadas, ideales para aplicar polvos sueltos o compactos en todo el rostro. Ayuda a fijar la base y a controlar el brillo. Utilízala para aplicar una capa ligera de polvos traslúcidos sobre la base de maquillaje, prestando especial atención en la zona T.

6. Esponja para corrector

Similar a la Beauty Blended, pero más pequeña y puntiaguda, ideal para difuminar el corrector en áreas pequeñas. Humedece la esponja y presiona suavemente sobre el corrector, aplicando para difuminar y evitar marcas visibles.

La base de maquillaje

Consejos adicionales:

  • Revisión del acabado: Asegúrate de que el acabado sea el que deseas, y que se adapte a tu tipo de piel (mate, luminoso o satinado) según tus preferencias y necesidades en el momento adecuado.
  • Duración: Considera la durabilidad de la base si planeas usarla por muchas horas; una fórmula de larga duración es ideal para largas jornadas de trabajo donde debes estar impecable.
  • Aplicación gradual: Si buscas una cobertura más ligera, opta por aplicar la base en capas delgadas en lugar de una sola capa gruesa, elige bases líquidas con componentes hidratantes y de cobertura media, enriquece tu maquillaje con agua termal para lucir una piel radiante.
  • Desmaquillado: No olvides retirar completamente el maquillaje al final del día para mantener la salud de tu piel.

Ahora que ya sabes cuáles son los puntos clave para conseguir una piel perfecta, da el siguiente paso hacia la perfección en tu maquillaje. Invierte tiempo en conocer tu piel y elige la base de maquillaje que mejor se adapte a ti. Tu belleza natural merece ser resaltada.

Recuerda que la clave está en conocer tu piel y probar diferentes productos hasta encontrar el que te funcione mejor. No dudes en experimentar y pedir consejo a profesionales de belleza si tienes dudas. Con la base adecuada podrás lucir una piel perfecta y saludable.

Tipos de base de maquillaje

Guarda este pin en tu tablero de belleza para consultar esta información siempre que la necesites.

Si tienes alguna pregunta sobre la base de maquillaje, déjamela saber en los comentarios; te contestaré lo más rápido posible.

Si te gustó el post, no olvides compartirlo en tus redes sociales.