Código de vestimenta, los 7 tipos que debes conocer para vestir en cada ocasión
Conocer cuál es el código de vestimenta de cada acto social, puede ser algo complejo si aún no conoces los tipos de códigos de vestimenta o dress code.
Pero no te preocupes, esta guía definitiva te ayudará a ponerte al día sobre los distintos tipos de códigos de vestimenta, para que siempre puedas lucir lo mejor posible y sentirte seguro en cualquier situación.
Desde la ropa informal a la de negocios, pasando por las ocasiones formales, desglosaré las normas y te daré las herramientas que necesitas para vestir de forma que impresione.
Así que, si estás buscando una manera fácil de navegar por el panorama del código de vestimenta, has llegado al lugar adecuado. Conozcamos a fondo los distintos tipos de códigos de vestimenta. Como vestir para un bautizo
¿Qué es el código de vestimenta?
El código de vestimenta, también conocido como dress code, es un conjunto de directrices que dictan los tipos de ropa y accesorios que están permitidos o no en determinados sitios.
Suele utilizarse en entornos profesionales, como oficinas, escuelas y otros puntos de negocios. También se usan en entornos sociales, como bodas, funerales y otros acontecimientos especiales. Como vestir para una boda
El código de vestimenta está diseñado para garantizar que todo el mundo vaya vestido adecuadamente para la ocasión.
Tipos de códigos de vestimenta
Los tipos de códigos de vestimenta, que más se usan en términos generales, son siete, y se clasifican en dos grupos, en términos profesionales, y en términos sociales, eso no quiere decir, que los eventos sociales no tengan vinculación a los actos laborales.
Dress Code Profesional
- Informal de negocios
- Elegante informal
- Profesional de negocios
Dress Code Social
- Formal
- Cóctel
- Semi-formal
- Casual
Código de vestimenta informal de negocios
El protocolo de vestimenta informal de negocios, ya sea en oficinas, en puntos de atención al cliente, y en empresas más formales, si la empresa no proporciona una uniformidad, puedes vestir con tonos neutros, o claros para prendas interiores, como blusas y camisas, en colores oscuros, para trajes de chaquetas, pantalones y faldas, proyectando una imagen profesional.
Puedes jugar con las texturas y los colores de las prendas, buscando vestir siempre en armonía y con sobriedad, descarta colores estridentes y prendas cortas.
Código de vestimenta profesional de negocios
En el protocolo de vestimenta profesional de negocios, se define por vestir con prendas tipos sastre, con trajes enteros, es decir, pantalón y chaqueta, o falda y chaqueta del mismo color y textura.
Los colores deben ser neutros, y colores suaves para las prendas como blusas y camisas, el largo de las faldas y vestidos, serán hasta la rodilla y los zapatos de tacón medio y cerrados, los accesorios y maquillaje deben ser discretos.
Código de vestimenta casual
El protocolo de vestimenta, quizá, es el más habitual en nuestro día a día, es el más fácil de vestir, está permitido todo o casi todo, siempre que tu look se vea en armonía, luciendo tu estilo personal, puedes jugar con superposiciones, colores y tejidos, no está indicado para acudir a ningún evento formal.
- Pantalones vaqueros o chinos
- Camisetas
- Jerséis
- Polos
- Deportivas
- Zapatos informales
- Mochilas o bolso grande
Código de vestimenta Semi-formal
El protocolo de vestimenta semi formal, o smart casual, te permite vestir de forma cómoda, pero elegante, puedes mezclar elementos informales con prendas elegantes para darle ese toque arreglado al look.
Como una americana y unos pantalones jeans, o un traje de sastre con deportivas y jersey, bolsos de tamaño medio, un maquillaje natural y luminoso.
Código de vestimenta cóctel
El código de vestimenta, que se usa para vestir en eventos sociales o familiares, ya sea una boda de día, un bautizo o una comunión, su principal requisito es un dress code, elegante y sofisticado, pero no debe ser de rigurosa etiqueta. Lee, Código de vestimenta coctel
- Vestidos cortos de colores suaves o color pastel
- Faldas vaporosas con blusas en las mismas tonalidades
- Pantalones sastre con blusas o camisas
- Trajes de chaqueta
- Bolso de mano
- Zapatos de tacón medio
- Accesorios delicados
Código de vestimenta formal
En el protocolo de vestimenta formal, se usa vestidos largos, pueden ser de un solo color, o combinado, en colores estampados, los zapatos deben ser de tacón alto y el maquillaje marcado, y se deben usar en eventos sociales más formales, por la tarde noche como bodas, graduaciones o galas solemnes, los colores recomendados son colores oscuros. Lee ¿Cómo vestirse en la graduación?
- Vestidos o faldas de corte largo
- Tacones altos de colores oscuros
- Maquillaje natural o poco marcado
- Joyas sofisticadas
Código de vestimenta etiqueta rigurosa
El protocolo de etiqueta rigurosa es puro glamour, se utiliza para asistir a eventos solemnes y formales, con una etiqueta marcada, la elegancia es su principal requisito.
En este caso no hay más opción, que vestir, con un vestido largo, de colores oscuros, sin tantos adornos, están permitidas las transparencias y los escotes, algunos vestidos pueden tener cola y capa.
El calzado puede ser zapato o sandalia, de tacón alto, las joyas han de ser de calidad, y no se debe utilizar reloj. El maquillaje marcado y sofisticado, el cabello recogido y elaborado.
Consejos para vestir de acuerdo al protocolo de vestimenta
Escoger el vestuario adecuado para cada ocasión, es esencial y si aún no sabes identificar los tipos de vestimenta que debes usar, toma nota de estos cinco consejos para vestir bien y verte guapa por fuera y sentirte segura.
Si recibes una invitación a (BBC) o algún evento, fíjate en la tarjeta, por lo general se indica la forma de vestir. Si no está indicado, puedes preguntarle a los organizadores, cuál es el dress code del evento. Errores de moda en fiestas
- Toma en cuenta los colores que vas a usar, no combines más de tres colores en un look
- No abuses de escotes ni de prendas demasiado cortas, ten en cuenta la ropa interior, utiliza la adecuada y que sea de tu talla
- Los sombreros y pamelas se utilizan, solo durante el día, y recuerda que no podrás quitártelas en ningún caso, hasta que finalice el evento
- Utiliza de manera correcta los accesorios, si es un evento durante el día puedes utilizar bisutería, pero si es un evento por la noche es mejor utilizar joyas de calidad
- Los zapatos se utilizan de tacón alto, y a juego con el vestuario
Consejos para elegir el atuendo adecuado para cada ocasión
Antes de comprar algún atuendo para vestir, asegúrate de saber todo antes del día de la celebración.
- Lugar donde se va a celebrar
- El tiempo que hará ese día
- La hora exacta
- El dress code
- Viste de acuerdo a la estación en la que te encuentres
Recomendaciones
Si quieres vestir de forma correcta, en cada ocasión, toma en cuenta estas recomendaciones, cada lugar requiere un protocolo por más simple que sea, no olvides ser fiel a tu estilo y de aplicar tu creatividad.
No es necesario tener un armario gigante, sino de utilizar tu ingenio para crear looks con toda la ropa que tienes. Invierte en prendas de calidad y combina la ropa de forma eficaz, para obtener conjuntos prácticos y elegantes.
Guarda este pin en tu tablero de inspiración para tenerlo siempre a mano.
Si tienes alguna pregunta sobre el código de vestimenta y protocolo, déjame saber en los comentarios y te contestaré lo más rápido posible.
Si te gusto el post no olvides compartirlo en las redes sociales
Gracias Mónica por esta guía tan completa sobre los códigos de vestimenta. Te confieso que como vivo en Estados Unidos, jamás había visto el término en español, pues aquí le llamamos dress code. Hay ya quisiera yo que respetáramos un poco más estos códigos, sobre todo aquí en Miami, donde somos muy relajados a la hora de vestir. Como siempre te digo, un placer leerte.
Siempre tan completo y sin faltar detalles Mónica, qué post más bonito sobre el Dress Code. Término que ahora tanto se ven en las invitaciones de eventos, donde de alguna manera te dan las directrices sobre como debemos asistir vestidos. Gracias por ponernos al día sobre los códigos de vestimenta adecuada para cada ocasión. ¡Un abrazo!
Qué interesante. La pregunta que tengo con respecto al código de vestimenta es si hay que tomar en cuanta también al anfitrión o tipo de evento a la hora de escoger tu atuendo?. Te cuento que tuve dilema en un evento este año que decía “Semi formal» y que me pongo toda hermosa. Cuando llego al evento, mi plus 1 llega en jeans y saco. Y le digo: “Decía semi formal” y contesta:» Si Jenny, pero es un evento sobre Sport». Y yo casi muero porque todos llegaron en las mismas. Solo yo parecía la dueña del equipo. jajajaja. ¡Estos gringos!
Voy a compartirle tu post para que aprenda él también. Gracias por la información.
Que buen artículo, los has definido muy bien y me ha encantado que nos des ideas. Siempre tengo problemas definiendo que ponerme cuando se especifica que es estilo cocktail. No más. Gracias.
Muy interesante y bien detallado este artículo sobre el código de vestimenta o dress code. Así nos queda más claro porque a veces tengo dudas. Es una guía estupenda que seguiré cuando tenga un evento. Gracias por compartirlo. Un abrazo 🤗
Gracias por el artículo Mónica, en el día a día siempre opto por el semi-formal, combinando como dices vaqueros con alguna prenda algo más elegante, pero siempre tengo últimamente dudas con las bodas, este año me han invitado a dos que no son «etiqueta rigurosa» y creo que tendría que decantarme por el código de vestimenta que describes como «coctel», tengo dudas para elegir zapatos, así que ahora que llega la primavera con todos los eventos estaré pendiente de tus tips para el código de etiqueta coctel y eventos.
Te agradezco mucho este post sobre los código de vestimenta para cada ocasión. Soy siempre muy informal. Y cuando me toca ir a un sitio vestida formalmente para una boda o alago así, me estreso una barbaridad. Así que guardado además de todo lo aprendido, porque quiero tenerlo a mano siempre.
Que interesante este tema. El código de vestimenta debe ir acorde al sitio y a la
ocasión. Sabes que ha llamado mi atención? Cómo han cambiado los códigos en la vestimenta de los funerales. Es un punto que me encantaría aprender. Gracias ☺️