Leche de almendras casera y fácil en 3 pasos
Leche de almendras, leche de arroz, leche de soja, leche de avena, ¿te suena de algo?, cada vez consumimos más bebidas vegetales, que la propia leche vacuna, aunque siempre existe una gran polémica por las propiedades y los beneficios que tiene consumir estos productos.
Hace algún tiempo las leches vegetales se pusieron de moda como todo, y los veganos y vegetarianos, nos dieron a conocer estas deliciosas bebidas, el caso es que, se han convertido en imprescindibles en nuestra dieta, ya que es consumida porque aporta muchos beneficios a la salud.
Origen de las almendras
Las almendras son de las zonas cálidas y desérticas de Asia central, y fue introducida en Europa, llegando primero a Roma y Grecia. Los romanos se encargaron de llevarla por toda Europa, hasta que llego a América. Actualmente España es productor de una gran variedad de almendras, ocupando el segundo lugar en el mundo, después de Estados Unidos, y antes que Italia.
Es un fruto que lleva siendo cultivado desde hace mucho tiempo, y es un árbol que no necesita demasiados cuidados, increíblemente hermoso en la época de floración.
Las almendras, son consumidas de muchas maneras especialmente para dulces, turrones, postes, incluso, para cocinar, y también para uso del cuidado de la piel en cosmética y productos de belleza, entre los más conocidos el aceite de almendras, que tiene un valor muy hidratante para la piel.
Propiedades de la leche de almendras
Aunque hay muchos dimes y di retes sobre las bebidas vegetales, es importante recalcar que las almendras contienen un tipo de caseína (proteína) que al triturarla con agua, obtendremos el resultado de una leche de almendras fabulosa y casera.
Está claro, que nunca puede sustituir a la leche de origen animal, en cuanto a proteínas se refiere, ya que la proteína animal es más rica y cuantiosa y se absorbe de manera densa y directa.
La leche vegetal es consumida para llevar un estilo de vida saludable, y podemos decir que tiene muchas propiedades, si decides beber leche vegetal, toma nota de sus cuantiosos beneficios.
Tiene una gran cantidad de nutrientes, entre ellas la vitamina E, que favorece en el crecimiento del cabello y de uñas, también en el aspecto de la piel.
Es un alimento que aporta mucha energía, por su alto contenido en fibra, la leche de almendras es mi favorita, aunque, también suelo consumir la leche de arroz, por que yo, como muchos, soy intolerante a la lactosa.
La leche de almendras, aparte de ser deliciosa es una bebida que no contiene gluten, siendo así, una de las favoritas por los celiacos, y la convierte en una bebida ideal, para su consumo de la mejor forma posible.
6 Beneficios de la leche de almendras
- Es baja en calorías
- No contiene grasas saturadas
- No contiene lactosa ni gluten
- Bajan los niveles de colesterol
- Es una gran fuente de potasio
- Ayuda con el sistema inmunitario
Porque consumir leche de almendras.
Hace algún tiempo que decidí consumir leche de almendras, los alimentos tan procesados, al final no aportan casi ningún beneficio, y si compramos esta bebida vegetal envasada, tengo la sensación que no es 100% natural.
Pero al final no es solo eso, pienso que deberíamos preocuparnos más por nuestro planeta y bajar el impacto de la contaminación, y empece a elaborar en casa muchos de los alimentos que consumo, entre ellos la bebida vegetal que desayuno.
Me pregunté, si podría hacer la leche de almendras, y la respuesta la encontré elaborando mi propia bebida vegetal en casa.
6 Motivos para consumir leche de almendras
- Cuidas el medio ambiente
- Es barata y natural
- Sabes exactamente lo que comes
- Aporta fibra y energía
- Es rica en minerales y vitaminas A,E,D y el grupo B
- Evita problemas gastrointestinales
Ingredientes para hacer leche de almendras
Después de contarte algunos de los beneficios que aporta la leche de almendras, ahora te cuento como elaborarla en casa.
Decidí hacer mi propia bebida vegetal, resulta que preparar leche de almendras en casa es muy fácil, además está deliciosa, y sabes exactamente lo que contiene.
Para elaborarla solo necesitas:
- 1 Taza de almendras
- 4 Tazas de agua mineral
- 1 Saco de tela para filtrar, o un colador fino
- 1 Licuadora,
- 1 Botella de cristal
Como hacer la leche de almendras
- 1.- Cuando quieras hacer la leche de almendras, hay que dejar el día de antes, a las almendras en remojo, durante toda la noche, en agua de temperatura ambiente.
- 2.- Mezcla las almendras con una taza de agua, en la licuadora un par de minutos, para poco a poco ir integrando el resto de agua mineral, así podrás ir midiendo la densidad y la textura de la leche que quieres hacer, mezclar muy bien las almendras y el agua, y cuando este listo.
- 3.- Escurre la leche, en un recipiente grande usando la bolsa de tela, o por el colador, para exprimir la leche, dejando la pulpa restante en la bolsa. (la pulpa puedes utilizarla en más recetas, como galletas o para hacer una salsa)
- 4.- Vierte la leche de almendras en una botella de cristal, usando un embudo, guardarla en el refrigerador, un máximo de cuatro días.
La leche esta lista para consumir, puedes usar esta bebida vegetal, como leche normal, para preparar, un delicioso batido de frutas, un smoothie de las frutas que más te gusten, para tomarlo con té, o para un delicioso capuchino. Incluso puedes preparar bizcochos, flanes, o cremas dulces, o para cocinar cualquier plato que necesites leche.
Esta bebida vegetal es una receta básica, pero puedes añadir muchos sabores a la leche, ya sea para endulzar, como la miel o la panela, o incluso para aportar sabor a la leche.
Al ser de procedencia vegetal, es rica en grasa buenas, ofreciendo muchos beneficios para nuestro cuerpo, más si eres deportista o realizas alguna actividad de alto rendimiento.
Recomendaciones
Cada vez es más consumida, al igual que la leche de avena y de soja, aunque no son consideradas leches, sino bebidas vegetales, y aunque hay quien dice que no aporta ningún valor nutricional, se ha comprobado que es rica en minerales como, el Zinc, el magnesio, el fósforo y también el hierro, y que es una de las bebidas que se utiliza para tratar, algún desequilibrio gastrointestinal.
Si no puedes elaborar la receta en casa, porque no tienes tiempo o por lo que sea, y quieres consumir esta bebida vegetal, hay varias marcas que ofrecen bebidas vegetales enriquecidas, pero debemos tener especial cuidado al comprar, ya que algunas marcas suelen agregar azúcares, o aditivos no saludables para su conservación, y esto hará que pierda propiedades.
Esta bebida, esta contra indicada para el consumo de niños, ya que beber leche de almendras hace que llevemos un estilo de vida saludable, y es recomendada para perder peso, por lo cual, a los niños no les aportara todos los nutrientes que ellos necesitan.
Espero que elabores tu leche de almendras, y me cuentes en los comentarios que tal te salió, y si te gusto o ¡No!. Si tienes alguna pregunta déjame saber y te contestare lo mas rápido posible.
Si te gusto el post no olvides compartirlo en tus redes sociales y sígueme en Instagram
Fotos Pexels
Edición Mónica Chic
Me encantó es cierto lo que dices de la leche de almendras cuando es de supermercado no es natural y hacerla en casa aporta más frescura, yo solo tomo leche de almendras hace mucho que no tomo de vaca, pero si como queso y kefir.
Ha tambien como queso pero muy poco por mi intolerancia a la lactosa y el kefit, de toda la vida en casa mi madre lo hacia casera
No sabía que hacer leche de almendra era tan fácil, gracias por esta receta!
Si es fácil y delicioso hacer esta bebida vegetal, un abrazo
No sabía que hacer leche de almendras era tan fácil!! Gracias por tu rece!
Si es super fácil y practico gracias por tu comentario bella
En Paraguay la leche de almendras es muy cara. Siempre ando buscando cómo hacerlo en casa. Buenísima tu receta!
Es super fácil y rica así que ya me cuentas cuando hagas leche de almendras
Mónica me encantó este post para hacer leche de almendras casera, seguro que la hago muy pronto y te cuento!!! Es fácil, rápida de hacer y se ve deliciosa!
Es supe fácil de hacer y esta riquisima, Maria
A mí me encanta la leche de almendra y la consumo regularmente. Pero no la he hecho nunca. Gracias por esta información tan útil.
Es super facil y rica la leche de almendra la hago regularmente en casa incluso en verano para tomar fría
Voy además a probar hacer leche de merey (cashew, nuez de la India). Me dejaste inspiradísima!
La verdad yo soy Pro Leche se Almendras, pero te confieso que no sabía que tenía tantas buenas propiedades!
A mi también me encanta la leche de almendras
¡Hola!
Aquí una vegetariana, que aunque consuma lácteos de origen animal, más que nada para la B12, lo que abundan en mi alimentación sin duda son las leches vegetales, y ya no solo por lo saludables que son, que obvio que también, sino que es un poco más de principios (cosa que muchos no entiendan, pero este es otro tema).
Mira que me he animado a realizar leches, o más bien dicho, «bebidas de», en casa, mi estrella es la de arroz, porque es la que más me gusta, pero no me animado con la de almendras, así que probaré a ver que tal, que las que encuentro en los supermercados personalmente me saben muy dulce, por lo que nos comentas, las llenas de aditivos y azúcares.
Así que fijo que me animo a realizarla en casa.
Besotes
Que bien ya me cuentas que tal te quedo una vez la hayas echo en casa la leche de almendras natural sabe muy diferente a la de los supermercados un beso bella
Se ha puesto tan de moda la leche de almendras y todas las bebidas vegetales que tienes toda la razón cuando vas al supermercado no tienes confianza y no sabes lo que en realidad le han puesto, viendo tu receta que por cierto es muy fácil, se puede hacer casera sin ningún problema y tienes garantias de lo que tomas.
Asi la leche de almendra en tan facil de hacer que no hace falta comprarla
Que bueno poder hacer la leche de almendras en casa. Yo le pongo todos los días a mis batidos en la mañana.
La verdad que la leche de almendras casera está deliciosa
Gracias por compartir tanta información, desconocía algunas cosas
Si es muy fácil verdad, gracias por comentar, un saludo
Yo creo que la leche de almendras es una muy buena opción incluso para aquellos que no son vegetarianos o tengan alguna restricción alimenticia, aparte es muy versátil.
Si asi es es una bebida vegetal que sirve para todo incluso para cocinar como mencione un beso
A mi madre le ha dado por comprar leche de almendra ahora y estaba buscando una receta fácil para que la haga en casa porque pronto vamos a poder ir a recoger almendras de los árboles 👏🏻❤️ Gracias por toda esta información. No sabes lo valiosa que es.
No sabes lo que me alegro que sea útil, un abrazo
Yo tomo leche vegetal pero lo que no sabía es que preparar leche de almendras es tan fácil. Me encanta como lo explicaste esta receta!
Si es super facil y rica Un beso bella
Si por favor! Me encanta leche de almendras pero nunca lo hice yo mismo en casa. ¡Esto es genial!
Cuanda la hagas te va ha encantar ya me contaras bella !
Me encanta la leche de almendras. Y si es casera mejor aún
Si gracias por comentar bella
Super fácil esta receta de almendraras y nutritiva yo soy amante de las almendrS!! No había visto como prepararla pero es súper fácil ! Ya no necesitaré comprar más ! Gracias por la receta !
que bien me encanta que te guste la receta.Un beso
Guapa no sabía que tenía tantísimas propiedades. Me guardo la receta para hacerla sin duda.
Gracias 😘
Que rica se ve esta leche de almendras y no está tan difícil. Intentaré hacerla esta semana. Gracias por esta receta.
Que bien ya me cuentas lo rica que te salio, un beso.
Siempre la tomo con mi café y me avena. Nunca le he preparado. Éste fin de semana lo voy a hacer 🤞
Que bien Isis está deliciosa de verdad ya me cuentas como te salio, un Beso!
Te cuento que la hicimos hoy en casa con esta receta que la vi esta semana aquí en tu blog y me he quedado sorprendida de poder hacer leche de almendras en casa
Es tan rica y fresca para esta fechas me encanta y siempre la hago
Un día probaré a hacerla sin duda
Gracias por tu comentario un saludo
Que buena formula para hacer leche de almendras. Seguiré los pasos uno a uno. muchas gracias por tomarte el tiempo y explicarlo.
Cuando la pruebes la vas a amar, es una receta fácil y deliciosa
Lo que más me ha sorprendido es lo poco que aguanta una vez preparada, aunque me imagino que con esas cantidades tampoco se eche a perder. Me apunto la receta porque me ha dado curiosidad, a media mañana tiene que sentar bien,bss!